Hola,
Soy Wilfredo, Wil o Willy para
los amigos (no me gusta el segundo nick). Nací en Lima hace 32 años y siempre
he vivido aquí.
Desde muy niño tuve la curiosidad
de querer conocer lo que había más allá del lugar donde vivía pero por alguna
razón no salí de Lima hasta los 11 años.
Mi primer viaje fue al Cusco por
1995, también fue la primera vez que me subí a un avión y viajé con mis tías
por casi un mes. Desde entonces el viajar y el conocer fue como esa comida que
te dan y siempre la quieres repetir porque te gusta mucho, en eso se volvió el
viajar en mi vida.
Por distintas razones, temas
económicos, de estudios, etc. , no volví
a viajar hasta mi viaje de promoción en 1999 cuando nuevamente regresamos a
Cusco y también estuvimos por Arequipa, fue un viaje muy bonito pero no lo
disfruté del todo porque descubrí en esa oportunidad que no me gustaba viajar
con otras personas.
Después de ese viajé ingresé a la
universidad, estudié derecho y por razones de la vida o del destino terminé enseñando
idiomas y a eso me dedico en la actualidad. Me gusta lo que hago, así como
salir a comer con mis amigos o ir hacer window shopping (y a veces comprar) ,pero
lo que más me apasiona en la vida y ocupa muchas veces gran parte de mi tiempo
es viajar y cuando digo viajar hablo no solo del hecho de subirse a un avión y
llegar al lugar deseado a tomarse fotos para luego regresar a tu vida rutinaria,
sino más bien de todo lo que conlleva llegar a ese resultado final: la
planificación , la búsqueda de cosas que se acomoden a lo que quieres en tu
viaje, eso es lo que realmente me apasiona y obviamente , conocer nuevos
lugares.
Gracias a esas ganas de querer
conocer me di la oportunidad de visitar muchos departamentos de mi Perucito (
Cusco, Arequipa, Puno, La Libertad, Lambayeque, Ancash, Piura, Tumbes, Tacna,
Moquegua, Ica, Loreto, Ayacucho), así como 9 países de mi continente (
Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Uruguay, Estados Unidos y
recientemente México).
Soy de los que creen que nada es
imposible y que las barreras se las pone uno mismo y eso nos impide ir más allá
de la ciudad en que vivimos a la que muchas veces ni siquiera descubrimos
completamente.
Suelo dar consejos de viajes a
mis amigos desde mi cortísima experiencia en esto y he decidido iniciar “Palabra
de Viajero”, mi bebé, que espero crezca y se haga fuerte con la ayuda de todos
ustedes, amigos viajeros de la vida y de espíritu.
En esto blog narraré mis
experiencias, colgaré fotos y obviamente compartiré lo poco o mucho que he
aprendido y sigo aprendiendo viajando y
por qué no, sin ánimos de pecar de ególatra, inspirar a los que me lean para
viajar y conocer todo lo que este mundo nos ofrece.
Sé que aún existen muchos
estigmas respecto al tema de los viajes, los financiamientos, cómo lo haces,
etc. etc. etc. Incluso alguna vez un grupo de amigos me confesó que ellos
juraban que yo vivía con 100 soles al mes (poco más de 30 dólares) por los
viajes que hacía, pero no.
Aquí compartiré como le hago para
viajar, cómo vivo cuando viajo y qué suelo hacer para lograr que mi viaje sea memorable
e inolvidable en mi vida.
Gracias por leerme gente y espero
que les guste el contenido del blog.
Acepto sugerencias, comentarios,
mensajes, mandadas a la M#$5” y demás, pero siempre con el debido respeto
hahaha #PalabradeViajero
Felicidades Wil. Espero seguirte muy juiciosamente desde Bogotá, Colombia, porque ahora vas a ser mi "Traveling Teacher". Palabra de un viajero principiante!!!
ResponderEliminarDon Raúl, gracias por tus palabras y animarme también a emprender esta aventura. Espero que me sigas y compatas el contenido. Saludos viajeros =D
Eliminar